¿Tienes dudas, te gustaría conocer mas?, habla con nosotros.
Los trabajadores independientes tienen la obligación de afiliarse y realizar el respectivo pago de aportes a seguridad social, en los cuales está incluido el aporte a la ARL, que cubre enfermedades de origen laboral o accidentes de trabajo.
¿Quiénes son los trabajadores independientes?
Los trabajadores independientes, son todas las personas que trabajan o prestan servicios y no se encuentran vinculadas por un contrato laboral. Un ejemplo de este tipo de trabajadores es aquellos que están vinculados mediante un contrato de prestación de servicios, o prestan su servicio como un asesor consultor, o que labora de forma independiente como un electricista, plomero. Incluso el concepto de trabajador independiente incluye a quienes son comerciantes independientes, sin constituir una persona jurídica como quien tiene una boutique o una peluquería en un barrio.
¿Qué es la ARL?
ARL es una sigla, la cual corresponde al nombre de Administradora de Riesgos Laborales. Dicha administradora, es una aseguradora de vida. Pero, con la característica de tener autorización por parte del Estado, para prestación del servicio en el ámbito de seguros de riesgos laborales.
La respuesta a la pregunta sobre qué es una ARL se puede resumir en: es una compañía de seguros que se encarga de cubrir los gastos generados por accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
¿Cómo afiliarse a la ARL, de manera rápida y eficiente?
María Clara Garrido Garrido, Vicepresidente de Operaciones de Positiva Compañía de Seguros, señala los siguientes consejos:
1). Si es usted un trabajador independiente y cuenta con contrato de prestación de servicios, a la hora de la afiliación debe presentar los siguientes documentos: Copia del contrato vigente, certificado/s de afiliación a salud y pensión y copia del documento de identidad.
2). Si usted es un trabajador independiente voluntario o por cuenta propia, debe presentar los siguientes documentos: Certificado/s de afiliación a salud y pensión, examen médico ocupacional y una matriz de peligros (esta se diligencia en un formulario que muchas veces puede encontrar en línea, dependiendo de la ARL que seleccione).
3). Es importante saber que una vez se afilie, la cobertura inicia a las 00:00 del día siguiente a la afiliación y que el nivel de riesgo se establece de acuerdo con la actividad que vaya a realizar el contratista. Además, al momento de realizar la afiliación se debe seleccionar el tipo de riesgo, sin perjuicio de que posteriormente pueda reajustarse, si las circunstancias prácticas así lo exigen.
Es importante que los trabajadores independientes acudan a los sitios web habilitados por las ARL o en caso de que lo hagan de forma presencial, vayan a las instalaciones de estas aseguradoras y eviten acudir a tramitadores e intermediarios cuyas gestiones podrían poner en riesgo la cobertura y atención que puedan requerir a futuro y que en muchos casos implican costos asistenciales como hospitalizaciones, tratamientos médicos indemnizaciones y pago de incapacidades.
Incluso el reconocimiento de una pensión, podría verse afectado por una afiliación irregular.
| "Recuerde la importancia de cumplir mensualmente con el pago de sus aportes y así tener la certeza de estar asegurado en caso de sufrir un accidente laboral.|